El Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida, abre un proceso de selección de profesorado. El proceso de selección es para personal investigador postdoctoral, para el Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, del Campus d'Igualada. Adjuntamos el documento con los
29 Abril 2020 – Convocatoria extraordinaria Resolución de 29 de abril de 2020, de la directora general de Recursos Humanos se abre un procedimiento extraordinario de inscripción en la bolsa de trabajo de la Conselleria de Sanidad para personal que se encuentre realizando el
Un grupo de investigadores de 7 Universidades y Hospitales, estan intentando analizar los efectos emocionales del COVID-19 en España. Quieren conocer esta situación tanto en la población general como en los profesionales de la salud, especialmente de las enfermeras. Para ello, les gustaría poder contar
La Organización Colegial de Enfermería, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y la Asociación Española de Matronas -especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica- elaboran una infografía y un vídeo animado resolviendo las principales dudas que se plantean las embarazadas durante la pandemia de COVID-19.
El Hospital Quironsalud Vitoria, precisa incorporar Supervisor/a para el servicio de Quirófano. REQUISITOS: Diplomatura/Grado de Enfermería. Imprescindible experiencia laboral en dicho servicio, al menos 4 años. Valoraremos experiencia previa en puesto de Supervisor/a de quirófano u otros servicios. para más información: Oferta SUPERVISORA Quirófano Quironsalud Vitoria, Mayo
La Organización Colegial de Enfermería lanza una infografía con las recomendaciones para realizar deporte de forma segura durante la desescalada y evitar un repunte de los contagios A través de una infografía y vídeo animado, la institución da todas las pautas para retomar el ejercicio
Florentino Pérez Raya: Versatilidad y voluntad. Un día con una enfermera en el hospital de Ifema: "Hemos aprendido a sobrevivir". SUMMA 112 frente al coronavirus (I): las enfermeras capitanean la asistencia telefónica en plena pandemia. SUMMA 112 frente al coronavirus (II): el traslado interhospitalario
Un grupo de investigadores de la Universidad de Huelva y la Universidad Loyola Andalucía ha iniciado un estudio para analizar cómo está afectando en la salud mental de los enfermeros la gestión de la pandemia por coronavirus. El equipo, formado por profesionales de enfermería, distintos
ORDEN SAN/361/2020, de 27 de abril, por la que se adopta medida en materia de selección del personal estatutario temporal de los centros e instituciones sanitarias dependientes de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, como consecuencia del estado de alarma ocasionado
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), comprometido con el trabajo que se está llevando a cabo para salir de esta situación de crisis mundial, ha organizado una teleconferencia donde ha reunido a representantes de las enfermeras de diferentes países de Latinoamérica y España. Florentino
Os adjuntamos el escrito que se ha enviado a la Consejera de Sanidad: Carta Consejera de Sanidad
UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) constituyó con 37 millones de euros un fondo solidario para proteger a los sanitarios que se enfrentan al COVID-19. Este fondo tiene como finalidad suscribir un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento por causa directa
Los niños salen a la calle y la Organización Colegial de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo a modo de manual de instrucciones, para que los padres puedan salir con sus hijos con todas las garantías para su seguridad y las de los
El pasado día 9 de abril anunciamos la realización de una macroencuesta para recoger las experiencias de nuestros profesionales en la atención a pacientes afectados por la enfermedad COVID-19. Este estudio, en profundidad, ha concitado el interés en su respuesta a más de 11.000 enfermeras
Los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Dentistas, de Enfermería, de Farmacéuticos, de Fisioterapeutas, de Médicos, de Podólogos y de Veterinarios de España que agrupan a más de 800.000 profesionales reunidos a 22 de abril de 2020 manifiestan: • Su profundo pesar por todos los fallecidos
COMUNICADOS SUSPENSIÓN CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA AMPLIACIÓN PLAZO ENTREGA DOCUMENTACIÓN PARA SUBVENCIÓN En cumplimiento de las medidas extraordinarias decretadas por el Gobierno a causa del COVID-19, el Colegio Oficial de Enfermería de Soria comunica la suspensión preventivamente del curso "Electro-Cardiografía Básica e Interpretación de las Principales Arritmias" previsto para los días 25,
La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado varias recomendaciones en una infografía y un vídeo animado para que los pacientes crónicos cuiden su salud en el confinamiento. “En la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos es muy importante que los pacientes
Entre todos los técnicos propuestos hasta el momento por las Comunidades Autónomas para planificar el desconfinamiento progresivo de la población no hay ni una sola enfermera. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, contar con la aportación de la profesión enfermera en
Nota informativa emitida por la Policía Nacional en la que se insta a realizar cuantas denuncias sean necesarias en defensa de los justos derechos que asisten a las enfermeras y enfermeros ante estas conductas inaceptables en todos los órdenes.
El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del COVID-19 asciende a 30.000 euros por persona. El dinero lo recibirán los herederos legales del asegurado. El subsidio de hospitalización, entre tanto, conllevará el pago de 100 euros al día al sanitario enfermo, siempre
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, contemplaba una serie de medidas dirigidas a proteger la salud y seguridad de los ciudadanos,
#VencíGraciasATi, los pacientes que se recuperan del COVID-19 agradecen los cuidados de las enfermeras Y, además: Florentino Pérez Raya: Testimonios de esperanza. El Ministerio cambia los protocolos y la reincorporación a los 7 días sólo se hará si la PCR es negativa. Un seminario gratuito ofrece
Noticia->https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-los-22-expertos-autonomicos-para-disenar-el-desconfinamiento-5461?utm_source=redaccionmedica&utm_medium=email-2020-04-17&utm_campaign=boletin Para diseñar el desescalamiento de las medidas de distancia social una vez que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 se relaje, el Gobierno solicitó a las autonomías expertos con los que formar un comité de expertos. Redacción Médica se ha puesto en contacto con los diferentes gobiernos