El Consejo de Enfermería de Castilla y León, en contra de que los test de antígenos para confirmación de positivos de las unidades móviles sean realizados por profesionales que no están cualificados
Hasta la fecha, quien ha realizado en todo momento estas pruebas ha sido la enfermería – personal competente para ello – que deben ser quienes continúen haciéndolo.
No descartamos realizar las acciones oportunas para llevar a cabo una denuncia por intrusismo profesional.
Valladolid, 5 de enero de 2022.- El Consejo de Enfermería de Castilla y León quiere manifestar su total desacuerdo con la actual organización de la detección de infección por COVID-19 mediante test de antígenos por las unidades móviles a personas con síntomas y pacientes con positivo en farmacia para su confirmación, que están siendo realizados por profesionales que no están cualificados y autorizados para ello.
La Junta de Castilla y León decidió adjudicar a tres empresas la realización de dichos test, al parecer porque “no encontraban otra opción”. Sin embargo, nadie de la institución autonómica se ha puesto en contacto con este Consejo, ni con los Colegios Profesionales de Enfermería de las distintas provincias de la Comunidad, para que podamos ayudar a su realización.
No podemos entender ni admitir que una función que recae sobre los profesionales sanitarios cualificados sea realizada por personal de otras profesiones que no están preparados para ello. Con este motivo, ya estamos realizando las acciones oportunas para llevar a cabo una denuncia por intrusismo profesional. Se firman convenios con empresas, pero esas empresas no garantizan que sean enfermeras quienes vayan a realizar este trabajo. Se debe exigir que el personal que se contrate sea profesionales sanitarios competentes porque no sólo es la determinación por el test, es también confirmación de positivos e indicaciones de las actuaciones que deben realizar que entra en el ámbito de educación sanitaria.
Hasta el día de hoy, quienes han estado haciendo estas pruebas en los cribados masivos han sido las enfermeras y los enfermeros, personal preparado para ello. No nos explicamos cómo se ha tomado la decisión de que sean otras personas no cualificadas para esta función quienes realicen esta tarea. Estamos hablando de salud y de realizar de manera correcta unas pruebas cuyo resultado es fundamental para intentar frenar la expansión de la pandemia, por lo que deben ser llevadas a cabo por quienes están preparados para ello. Podemos, incluso, llegar a dudar de la fiabilidad del resultado de dichos cribados masivos, dado que no sabemos si se han realizado con la praxis sanitaria necesaria para que sean del todo fiables.
Desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, la enfermería ha demostrado más que con creces, su esfuerzo, su compromiso con la sociedad, su profesionalidad, el trabajo realizado y que sigue realizando, anteponiendo en todo momento el cuidado al paciente. Por ello, no entendemos cómo, en vez de poner en marcha políticas para contratar a más profesionales sanitarios o para mejorar y facilitar los medios para desarrollar su labor, intentan “infravalorar” nuestro trabajo con este tipo de acciones que pueden llegar a ser un obstáculo más que ayudar o servir de refuerzo.
COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS EN ENFERMERÍA DE SORIA utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.