Carta Consejera de Sanidad
Os adjuntamos el escrito que se ha enviado a la Consejera de Sanidad: Carta Consejera de Sanidad
Os adjuntamos el escrito que se ha enviado a la Consejera de Sanidad: Carta Consejera de Sanidad
UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) constituyó con 37 millones de euros un fondo solidario para proteger a los sanitarios que se enfrentan al COVID-19. Este fondo tiene como finalidad suscribir un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento por causa directa
Los niños salen a la calle y la Organización Colegial de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo a modo de manual de instrucciones, para que los padres puedan salir con sus hijos con todas las garantías para su seguridad y las de los
El pasado día 9 de abril anunciamos la realización de una macroencuesta para recoger las experiencias de nuestros profesionales en la atención a pacientes afectados por la enfermedad COVID-19. Este estudio, en profundidad, ha concitado el interés en su respuesta a más de 11.000 enfermeras
Los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Dentistas, de Enfermería, de Farmacéuticos, de Fisioterapeutas, de Médicos, de Podólogos y de Veterinarios de España que agrupan a más de 800.000 profesionales reunidos a 22 de abril de 2020 manifiestan: • Su profundo pesar por todos los fallecidos
COMUNICADOS SUSPENSIÓN CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA AMPLIACIÓN PLAZO ENTREGA DOCUMENTACIÓN PARA SUBVENCIÓN En cumplimiento de las medidas extraordinarias decretadas por el Gobierno a causa del COVID-19, el Colegio Oficial de Enfermería de Soria comunica la suspensión preventivamente del curso "Electro-Cardiografía Básica e Interpretación de las Principales Arritmias" previsto para los días 25,
La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado varias recomendaciones en una infografía y un vídeo animado para que los pacientes crónicos cuiden su salud en el confinamiento. “En la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos es muy importante que los pacientes
Entre todos los técnicos propuestos hasta el momento por las Comunidades Autónomas para planificar el desconfinamiento progresivo de la población no hay ni una sola enfermera. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, contar con la aportación de la profesión enfermera en
Nota informativa emitida por la Policía Nacional en la que se insta a realizar cuantas denuncias sean necesarias en defensa de los justos derechos que asisten a las enfermeras y enfermeros ante estas conductas inaceptables en todos los órdenes.
El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del COVID-19 asciende a 30.000 euros por persona. El dinero lo recibirán los herederos legales del asegurado. El subsidio de hospitalización, entre tanto, conllevará el pago de 100 euros al día al sanitario enfermo, siempre
Los investigadores han habilitado un cuestionario online para que todos los enfermeros que quieran participar en la iniciativa realicen la encuesta por esa vía. Se puede acceder a la encuesta a través de este enlace.
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, contemplaba una serie de medidas dirigidas a proteger la salud y seguridad de los ciudadanos,
Se requiere Enfermera/o con titulación Grado Enfermeria o DUE, para incorporación inmediata en Residencias de Mayores: - Burgos, L-D mañanas y tardes. contrato indefinido - Ermua (L-D mañanas y tardes, posibilidad de alojamiento y manutención gratis en la residencia) 2000€ brutos mes - Basauri L-V 8h-15,30h - Zalla L-V
#VencíGraciasATi, los pacientes que se recuperan del COVID-19 agradecen los cuidados de las enfermeras Y, además: Florentino Pérez Raya: Testimonios de esperanza. El Ministerio cambia los protocolos y la reincorporación a los 7 días sólo se hará si la PCR es negativa. Un seminario gratuito ofrece
Noticia->https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-los-22-expertos-autonomicos-para-disenar-el-desconfinamiento-5461?utm_source=redaccionmedica&utm_medium=email-2020-04-17&utm_campaign=boletin Para diseñar el desescalamiento de las medidas de distancia social una vez que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 se relaje, el Gobierno solicitó a las autonomías expertos con los que formar un comité de expertos. Redacción Médica se ha puesto en contacto con los diferentes gobiernos
El Consejo General y los colegios de Enfermería han lanzado una lista de consejos en una infografía y vídeo animado paraevitar los hábitos tóxicos que podamos adquirirpor pasar demasiado tiempo confinados. Las ventas de bebidas alcohólicas y dulces se han incrementado. Los últimos datos
Coger la mascarilla por su parte central o no lavarse las manos antes y después de recolocarla cuando esta nos molesta son algunos de los errores más frecuentes en los que la Organización Colegial hace hincapié en estos materiales: una infografía y un video
En torno a 70.000 enfermeras podrían haber tenido síntomas compatibles con COVID-19, según revela una macroencuesta de la Organización Colegial de Enfermería • El 27,9% de los más de 7.500 enfermeros encuestados dicen haber tenido síntomas de infección lo que podríasuponer queentorno a 70.000 enfermeras y
Con el fin de analizar con propiedad el desarrollo de la pandemia COVID-19 en nuestro país, la Organización Colegial de Enfermería ha lanzado una encuesta masiva para obtener la opinión directa de las enfermeras/os, situados en la primera línea de atención, sobre aquellos asuntos más
Adjunto remitimos modelo de escrito de denuncia individualizada para poner a disposición de aquellos colegiados que deseen formularlas ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad, en relación con la carencia de materiales de protección para los profesionales sanitarios (mascarillas, guantes, EPI’s, etc…).
COMUNICADO SUSPENSIÓN TALLER En cumplimiento de las medidas extraordinarias decretadas por el Gobierno a causa del COVID-19, el Colegio Oficial de Enfermería de Soria comunica la suspensión preventivamente del Taller "Primeros pasos en Investigación Cualitativa para Enfermeras" previsto para el día 29 de abril, dentro del
La enfermería española ha lanzado una nueva infografía y vídeo animado con todas las recomendaciones que deben adoptar aquellas personas que, por su empleo, se vean obligadas a salir de casa durante el estado de alarma. “Desde esta institución queremos proteger a todas aquellas
Desde la Unidad de investigación en cuidados y servicios de salud (Investén-isciii) queremos conocer los factores que están influyendo en la tasa de contagios de COVID-19 entre los profesionales de la salud del ámbito asistencial y tratar de paliar su aumento. Para ello, hemos puesto en marcha
https://apoyopsicologicocovid-19.isfos.com/landing/cge/apoyo-psicologico Objetivo: Valorar desde el punto de vista de la Salud Mental la epidemia del COVID-19 y su impacto sobre la salud individual. Aplicar las técnicas de higiene mental para evitar la aparición de cuadros de estrés crónico u otros problemas psicológicos. Contenidos: Unidad I. COVID 19 como Riesgo Psicosocial:
se ha publicado una nueva Orden (SND/319/2020), que vuelve a modificar la Orden SND 232/2020, por la que se adoptan medidas en materia de RRHH y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En esta ocasión, una de las